08 enero 2025

La crisis del alquiler de vivienda

#CrisisDelAlquiler #PreciosAlquiler #AlquilerEnEspaña #AccesoAVivienda

El mercado del alquiler se ha visto afectado por esta escasez de oferta y atraviesa de hecho uno de sus momentos más complicados. Las dos partes fundamentales que lo conforman se encuentran cada vez más distanciadas. "Los inquilinos representan el 80% de la participación, mientras los propietarios tan solo el 16%. Esta situación se traduce en un considerable desequilibrio entre demanda y oferta", apunta Matos, que destaca que "nunca el alquiler había atravesado una crisis de oferta tan severa".

El stock disponible se encuentra bajo mínimos, lo que supone un gran obstáculo para casi el 60% de inquilinos. "Esta casuística tiene como resultado un mercado extremadamente compacto en el que hay poca rotación de inquilinos, donde se alarga el proceso de búsqueda y al que cada vez es más difícil acceder por los altos requisitos de entrada", detalla la directora de Estudios de Fotocasa. Según el portal inmobiliario el precio del alquiler, a falta de conocerse los últimos datos, marcará un nuevo máximo a finales de 2024.

"Será una cifra por encima de los 13 euros el metro cuadrado y con pronóstico de subida por encima del 10% anual, aunque debido a la rigidez existente en los precios, el aumento en 2025 podría rondar el 7%", apuntan. En el caso de Solvia esperan que el encarecimiento del alquiler sea del 10% para el cierre del año y que en 2025 esta subida sea incluso superior.

Fuente: Alba Brualla (El Economista)

No hay comentarios:

Publicar un comentario